La miocardiopatía hipertrófica no dispone de cura, pero la mayoría de los síntomas causados por la enfermedad pueden ser controlados mediante fármacos. Algunos pacientes pueden llegar a necesitar [...]
En la actualidad no existe curación para la miocardiopatía dilatada, pero el tratamiento con medicamentos ayuda a controlar los síntomas y reduce el riesgo de que la enfermedad empeore o [...]
¿Cuándo se desarrolla la MAVD? Todos somos únicos porque cada uno de nosotros tiene su propia información genética que nos hace diferentes. Nuestros genes nos hacen como somos por ejemplo, la [...]
Los tratamientos para la Miocardiopatía dilatada La miocardiopatía dilatada no es curable, pero la mayoría de los síntomas causados por la enfermedad pueden ser controlados a través del uso de [...]
¿Quién debe realizar su atención médica rutinaria? Su médico de atención primaria debe estar involucrado en su cuidado diario general. De acuerdo con su cardiólogo habitual puede realizar cambios [...]
¿Qué es la Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho? La Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho o, para abreviar MAVD, es una enfermedad del músculo cardíaco. Es una [...]
¿Cómo se diagnostica la Miocardiopatía dilatada? Su médico puede sospechar que usted tiene una miocardiopatía dilatada a causa de sus síntomas, o porque tiene un soplo en el corazón, o debido a [...]
¿Qué otras enfermedades se pueden presentar como consecuencia de la Miocardiopatía hipertrófica? En algunas personas con miocardiopatía hipertrófica se pueden desarrollar un número de otras [...]
Los síntomas de la enfermedad de Fabry varían de persona a persona. Los síntomas tienden a aparecer a una edad más temprana en los niños que en las niñas. Los primeros síntomas (los que a veces [...]
¿Quién debe realizar su atención médica rutinaria? Su médico de cabecera debe estar involucrado en su atención diaria general. Puede hablar acerca de su enfermedad con su cardiólogo y realizar [...]