
Formación Académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid
- Especialidad de Cardiología: Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid (2010-2015).
- Médico visitante, Unidad de Miocardiopatías, Hospital Charité, Berlín, Alemania.
- Doctor en Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
Situación Profesional Actual
- Cardiólogo en Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Cardiopatías Familiares, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda.
Actividades Anteriores de Carácter Profesional
- Investigador postdoctoral del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
- Fellow en Unidad de Cardiopatías Familiares, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid
- Médico visitante, Unidad de Miocardiopatías, Hospital Charité, Berlín, Alemania.
- Médico Interno Residente de Cardiología en el Hospital Clínica Puerta de Hierro (Madrid).
Actividad en Investigación
- Investigador principal de proyectos competitivos nacionales e internacionales
- Co-investigador de proyectos FIS, Mutua Madrileña, SEC y Fundación Isabel Gemio.
- Investigador principal de proyecto Mutual Médica
- >45 publicaciones en revistas o libros de ámbito nacional e internacional (trabajos publicados en Circulation, Journal of the American College of Cardiology, European Heart Journal, Nature Communications).
- >45 publicaciones en forma de abstract en congresos nacionales y europeos
- Co-investigador en estudios multicéntricos.
- Miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
- Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC)
Líneas de Investigación Desarrolladas
- Bases genéticas de las miocardiopatías hereditarias.
- Miocardiopatia arritmogénica Tipo V
- Miocardiopatia Hipertrófica
- Miocarditis y miocardiopatia inflamatoria
Premios
- Segundo premio a la mejor trayectoria de Residente. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Promoción 2010-2015.
- Ganador de la Beca Mutual Médica 2017
- Premio a la mejor Tesis Doctoral 2017 del Instituto de Investigación
Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana.
- Premio extraordinario de Doctorado 2017 de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Segundo premio al mejor trabajo presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología 2018. Título del trabajo: Asociación de duración y calidad del sueño con la aterosclerosis subclínica: estudio PESA”.
- Premio a la mejor comunicación de la sección de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular. Congreso de la Sociedad Española de Cardiología 2020. Título del trabajo: “Características clínicas e historia natural de la glucogenosis cardíaca por variantes en PRKAG2”
- Premio en concurso de comunicacionesde la Sociedad Castellana de Cardiología. 2020. Título del trabajo: “Características clínicas e historia natural de la glucogenosis cardíaca por variantes en PRKAG2”