En la actualidad no existe curación para la miocardiopatía dilatada, pero el tratamiento con medicamentos ayuda a controlar los síntomas y reduce el riesgo de que la enfermedad empeore o aparezcan nuevos síntomas. Algunas personas pueden necesitar la implantación de un marcapasos o un DAI (desfibrilador automático implantable). En algunos casos muy raros puede considerarse la opción de un trasplante de corazón.
La investigación se está llevando a cabo en muchos aspectos diferentes de esta patología y en muchos países.
El diagnóstico y el tratamiento ha mejorado recientemente y muchas personas con miocardiopatía dilatada con diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado pueden estabilizarse o incluso recuperar la función normal del corazón para llevar una vida normal.
La evolución de las pruebas genétticas ha permitido llegar a poder realizar pruebas de cribado a familiares para averiguar si son portadores del mismo gen con la mutación. Los resultados de estas investigaciones han ayudado a mejorar la calidad de vida, el tratamiento y el seguimiento de las personas con miocardiopatía dilatada, incluyendo a aquellos que aún no tienen síntomas.
Si usted es seguido en una Unidad de Cardiopatías Familiares probablemente pueda participar en diversos proyectos de investigación destinados a conocer mejor la enfermedad. También puede ocurrir que tenga opción de contribuir económicamente al desarrollo de investigaciones en este campo.
Pregunte a su médico si está interesado en colaborar en proyectos de investigación.
21 Comentarios. Dejar nuevo
En que lugar se hacen estas investigaciones? Ya que me dicen que tengo esta enfermedad y hace 1 año se le diagnostico también a hijo
A mi padre todos los médicos le decian que no existía remedio para su caso porque ya estaba muy deteriorado le sugirieron un trasplante a las 65 años luego le recetaron el defibrilador pero le dieron fecha para un mes y papa no llego . Una mañana se levantó en ropa interior Hasta el living y allí cayó al piso paro su corazón lo encontramos a los 10 mt más o menos que sufrió el paro pero RCP no funciono
Hola mi nombre es José Luis Vega Pedraza y tengo cardiopatia dilatada idiopatica yme dicen ya no soy candidato a ningún Tratamiento soló medicación
Tengo una miocardiopatia dilatada de ventriculo izquuerdo, y para el que lea esto me gustaria comentarle, que tengo 52 años, que me detectaron la enfermedad con 27 años, y que poco a poco con la medicacion y con la impkantacion de un day, se ha cobseguido que me fraccion de eyeccion aumentara del 33 por ciento a entre el 40 y el 45 por ciento, como casi la de un corazon normal, y aunqye tebgo muchas sintomatologias productos de la enfermedad si es verdad que en mi caso me encuentro algo mejor, asi que como comente anteriormente si hay algun enfermo que lea esto que se anime que no siempre las enfernedades terminan con las personas, aveces la ciebcia sino acaban con ellas las mejora mucho, animo a todos los enfermos de miocardiopatia dilatada
Gracias, estoy muy triste porque a mi esposo le acaban de diagnosticar esa enfermedad y al leer tu caso me da esperanza de que viva muchos años más gracias
Gracias por tu comentario, me das esperanzas, tengo 50 años, tengo miocardiopatía dilatada severa con 21,5% de fracción de eyección… Me acaban de poner un Dai y estoy tomando medicación desde hace 6 meses q me la detectaron, pero no me encuentro mejor… Hay días que tengo mucha debilidad, cansancio extremo, me duelen los brazos y las piernas y las cabeza embotada, es como si tuviera la gripe pero sin tenerla, quisiera saber si poco a poco con el tratamiento me iré sintiendo mejor, solo me alivia tumbarme pero claro yo hago el esfuerzo de andar y de hacer mi vida pero hay días q no puedo, que me siento muy débil… Alguien se ha sentido así y ha ido mejorando con el tratamiento?
Anna Bella, tienes esperanza, yo al igual que tú en 2020 ingrese a la unidad de cuidados intensivos donde fuí diagnosticado con miocardiopatía dilatada en ese momento tenía 56 años una fracción de eyección en 18% y una fibrilación auricular dificil de controlar, pero luego de la implantación de un Day, una ablación y los medicamentos adecuados ,hoy dia la fibrilación desaparecio, la fracción de eyección del último estudio estaba en 50%, pero todo es progresivo con paciensia y constancia con tus medicamentos y depositando tu confianza en Dios creador.
Hola, sigue tu medicamento como te indiquen, que es lo que tomas
Porque no le dices a tu médico que le ponga el marcapasos, yo tuve los mismos síntomas y gracias a Dios llevo una vida normal
Hola mi marido tiene lo mismo que tú desde abril tu as podido volver a trabajar es por qué es muy activo y eso es lo que le preocupa gracias
Buenas días usted hace vida normal?
A mi hijo con 1 año fue ingresado muy grave en la UCI,el diagnóstico fue cardiopatía dilatada,hoy casi 10 años después tiene la función ventricular totalmente normal, lleva 4 años sin ninguna medicación y/o tratamiento.
Y con que lo mejoraron
Buenas, saludos a todos los presentes. Bueno tengo 48 y hace 5 meses fui diagnosticado con cardiopatía dilatada de lado izquierdo, con un 34% de fe. Solo tengo tratamiento y la verdad q ahí días q estoy bien otros q no. Soy de Venezuela y en este pais como sabrán muchos no ay opciones con las q uno pueda mejorar esta situación. Solo le ruego a dios q me proteja y de vida ya q tengo 3 niñas q están pequeñas y no sería fácil para ellas sino estoy. De antemano muchas gracias a todos los q ponen un comentario de fuerza y fe. Que dios los bendiga
Tengo un nieto que le detectaron miocardiopatia restrictiva. Tiene 3 añitos y no lo puedo entender. No se que hacer. Como esta tu hijito hoy?
Tengo 36 años, soy corredor, sano, no topo y me diagnosticaron leve miocardiopatía hipertrófica..esto es horrible
Mi bebé tiene 7 meses y le diagnosticaron cardiopatía dilatada severa la verdad estoy muy angustiada
Me diagnosticaron esa enfermedad y el dr que me hizo el ecocardiogramae dijo que mi corazón funciona de un 20 a un 24% estoy muy asustada a que me digan que me tienen que hacer transplante
Hola, los saludo a todos que fueron diagnosticados con esta enfermedad. A mi el pasado Agosto del 2022 me lo diagnosticaron con 28 años, donde me encontraba en un 20 % o menos de fracción de eyección, en un estado crítico en el que la verdad pensé que ya no seguiría en este plano terrenal. Me llegaron a comentar varias veces que mi única solución era un transplante de corazón pero gracias a unos médicos muy preparados que me realizaron todo tipo de estudios me comentaron que tenía esperanza de recuperarme y llevar una vida normal. Me implantaron un desfribilidador, tengo aproximadamente 8 meses que estoy siguiendo un tratamiento, que claro con muchas altas y bajas, cambios de alimentación y hábitos. Logre alcanzar un 50 %, resultado de un reciente ecocardiograma. Me siento muy bien, puedo trabajar, realizar ejercicio, tener vida amorosa y vivir cómodamente. Estoy con vista de recuperarme por lo menos un 20 % más y solo puedo agradecer la oportunidad que tengo de seguir viviendo. A todos aquellos que sienten que no pueden ver la luz al final del camino, quiero decirles que hay esperanza, hay que creer, ser fuertes y pacientes.
Nunca lei nada sobre este tema, la verdad, estuve en trataniento por años de hipertirodismo, baje 45 kg y tenia taquicardia, recupere el peso por medicacion, ( pero despues de años de tratamiento ) me mandaron a tomar iodo radiactivo para quemar las glandulas, me dojeron que pasaria a ser hipotiroideo, pero incriblemente, no se quemaron, contra el pronostico del Endocrinologo, se normalizaron, pero tiempo despues empece a agitarme, fui a hacer un control y ahora tenia arritmia, hace 5 o 6 años hice un ecodopler y me dijeron que tenia el corazon agrandado, no me interese en buscar nada por internet, estoy esperando el resultado de un nuevo ecodopler, y me volvieron a decir que mi corazon estaba dilatado, ahora si voy a ver si aprendo a leer los numeros y le preguntare mejor al cardiologo, lei por ahi que se puede tener un infarto y hasta muerte subita, el nunca me dijo nada de eso, mi problema es que soy gordo, pero mi unico sintoma es agitarme cuando camino, no asi cuando hago media hora de bici fija en casa, tomo AZecar 4 ( anticoagulante ) Losartan 50 , aunque mi presion es casi siempre 12- 8 y Filten Cardevilol 50. O sea vivi muchos años con taquicardia y ahora con arritmia, hace muchos años que tengo grande mi corazon y ya tengo 68 años, hago vida normal, es mas estuve yendo a la pileta y nunca el cardiologo me dijo que debia cuidarme solo bajar de peso lo que es casi imposible, voy a leer bien mi estudio y escribire ya que por lo que lei al margen del tamaño del corazon habra otros valores para tener en cuenta.
Buenas leí los comentarios, les cuento mi caso, a los 35 me detectaron una miocardiopatía dilatada con fracción de eyección de 33 con un buen tratamiento con antihipertensivos y oldren 25 logré recuperarme hasta un 53 por ciento q es normal y las paredes del corazón de achicaron , el oldren o aldactone es una droga epleronona q ayuda a remodelar el corazón hay q hacer el tratamiento y fundamental es estar en un peso correcto, evitar glucosa alta y los carbohidratos así logré viajar andar en las alturas muy bien, luego también es inporta te bajar el estrés, y no descuidarsejacerwe periódicamente controles cada 6 meses caminatas leves y se puede seguir, yo me descuide del peso y después comencé a no tolerar la medicacion y la quite 2 años y medio hasta ahora q volvió un poco la presión alta tengan fe sigan adelante, hagan relajación ,meditación y respiración profunda eso ayuda al corazón. Y sigan no pienses catastrófica mente porque comenzarán con ataques de pánico se puede seguir moderadamente mi nombre es Claudio y fem980@gmail.com es mi correo . Es importante q encuentren un médico q no sea comerciante y que no quiera q pasen x cuchillo.gracias saludos