Miocardiopatía en niños y jovenes

Miocardiopatía en niños y jovenes

Miocardiopatia en niños y jovenes

El diagnóstico, por primera vez de Miocardiopatia en niños y jovenes, puede ser una noticia que cause incertidumbre en la familia.

La experiencia de un niño con la miocardipatía, dependerá de muchos factores, incluyendo el tipo de miocardiopatía, los síntomas, la gravedad de la enfermedad, los antecedentes familiares y la edad del niño al diagnóstico.

Disponer de más información reduce la incertidumbre y ayuda a las familias a hacer frente, con más confianza, a su situación.

Preguntas Frecuentes sobre Miocardiopatia en niños y jovenes

¿Cómo afecta la Miocardiopatia en niños y jovenes?

La experiencia de un niño con la miocardipatía, dependerá de muchos factores, incluyendo el tipo de miocardiopatía, los síntomas, la gravedad de la enfermedad, los antecedentes familiares y la edad del niño al diagnóstico.

¿Cuáles son las causas de la Miocardiopatia en niños y jovenes?

La Miocardiopatía dilatada (MCD) en niños pueden ser el resultado de la infección por un virus o un virus puede poner de manifiesto una enfermedad hereditaria subyacente.

Existen otras causas de MCD como la quimioterapia o como resultado de otro problema de salud.

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) y la Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) generalmente también se dan en familias.

Ambas entidades tienen un patrón de herencia “dominante”, lo que significa que sólo uno de los padres tiene que estar afectado para que los niños estén en riesgo de heredarlas.

¿Cómo se diagnostica la Miocardiopatia en niños y jovenes?

El primer paso a seguir por el equipo médico hospitalario en el diagnóstico es obtener detalles de la historia clínica, tanto de la familia como del niño (Incluida la elaboración de un árbol genealógico).

A continuación, un cardiólogo determinará las pruebas a realizar.

Generalmente, todo esto se hace en una sola visita. Si el niño tiene características típicas de una miocardiopatía, es posible establecer el diagnóstico tras las pruebas básicas.

Si los cambios son menos típicos, el diagnóstico puede ser bastante más difícil.

¿Cuándo y cuánto debo informar a mi hijo sobre de su enfermedad?

Los niños se adaptan mejor a su condición si usted es abierto y honesto con ellos. Pero lo que les dice debe ser guiado por su edad y capacidad de comprensión. Hable con él o ella lo antes posible como una conversación general o a medida que surjan las preguntas.

No debe agobiarles con todos los detalles cuando son aún pequeños. Pero es importante fomentar la franqueza para que sientan que pueden preguntar cualquier cosa en todo momento, especialmente si tienen problemas.

¿Mi hijo va a morir?

La miocardiopatía es una enfermedad cardiaca grave y, en ocasiones, los niños fallecen por esta causa. Sin embargo, los tratamientos farmacológicos y los dispositivos médicos están mejorando en todo momento y salvando más y más vidas, así como aumentando la esperanza de vida.

Para más información sobre la Miocardiopatia en niños y jóvenes puede descargar el siguiente folleto.