¿Cuándo se desarrolla la MAVD? Todos somos únicos porque cada uno de nosotros tiene su propia información genética que nos hace diferentes. Nuestros genes nos hacen como somos por ejemplo, la [...]
¿Qué es la Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho? La Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho o, para abreviar MAVD, es una enfermedad del músculo cardíaco. Es una [...]
¿Quién debe realizar su atención médica rutinaria? Su médico de cabecera debe estar involucrado en su atención diaria general. Puede hablar acerca de su enfermedad con su cardiólogo y realizar [...]
Diagnótico de miocardiopatias La miocardiopatía se diagnostica cuando un niño muestra una serie de rasgos de la enfermedad. Sin embargo, el diagnóstico puede no ser sencillo, por lo que es [...]
La MAVD (miocardiopatia arritmogénica del ventriculo derecho) no es curable, pero la mayoría de los síntomas causados por la enfermedad pueden ser controlados mediante el uso de medicamentos. [...]
Las miocardiopatías son enefrmedades del músculo cardiaco. Todas elas han sido descritas en los últimos 50 años por lo que el conocimiento sobre sus causas, desarrollo, diagnóstico y tratamiento [...]
¿Qué otras enfermedades se pueden producir como resultado de la MAVD? En algunas personas con Miocardiopatia Arritmogénica del Ventriculo Derecho (MAVD), otras enfermedades pueden desarrollarse [...]
La miocardiopatía se da, con frecuencia, en familias, por lo que se considera de una enfermedad hereditaria. Uno de los padres podría estar afectado por la enfermedad y desconocerlo. En algunas [...]
La Miocardiopatía Arritmogénica puede ser difícil de diagnosticar ya que los cambios en el músculo del corazón pueden ser muy sutiles. Muchos de los cambios y los síntomas también pueden ser [...]
Las miocardiopatías son enefrmedades del músculo cardiaco. Todas elas han sido descritas en los últimos 50 años por lo que el conocimiento sobre sus causas, desarrollo, diagnóstico y tratamiento [...]
- 12