Nuestro equipo en los Medios
El Equipo de Cardiopatías Familiares por sus conocimientos y experiencia en la materia ha realizado multiples apariciones en los medios, tanto prensa escrita como en televisión.
A continuación estos son algunas muestras de la participación de nuestro equipo en medios de relevancia nacional:
Reportaje en ABC
Más de un millón de españoles debería tomar un antibiótico antes de ir al dentista para prevenir una infección del corazón. Un equipo de Cardiólogos del Hospital Universitario Puerta de Hierro- Majadahonda y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) junto con médicos de otros 30 hospitales españoles, han descubierto que los pacientes con una de las anomalías congénitas del corazón más frecuentes podrían beneficiarse de recibir profilaxis antibiótica antes de una intervención dentaria con el fin de prevenir una endocarditis infecciosa.
Ver reportaje completo aqui >> Las personas con una anomalía congénita cardiaca deberían tomar antibióticos antes de ir al dentista
Reportaje en EL MUNDO
La primera causa de muerte en España son las enfermedades circulatorias, concretamente las isquémicas de corazón (infarto, angina de pecho) -en el caso de los hombres; en el de las mujeres, las isquémicas son la segunda causa tras las cerebrovasculares-, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística publicados en febrero de este año. Es normal que oír la palabra infarto asuste.
Ver reportaje completo aqui >> El 10% de los infartos en jóvenes tienen una causa genética
Reportaje en EL MUNDO
Una nueva técnica evita el reemplazo del órgano en un tipo de cardiopatía hereditaria que es la causa más frecuente de muerte súbita en jóvenes y deportistas.
Ver reportaje completo aqui >> Un nuevo corazón sin trasplante
Reportaje en Telemadrid
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha presentado hoy una nueva técnica quirúrgica para intervenir a pacientes con miocardiopatías hipertróficas, que no se realizaba en España.
Ver reportaje completo aqui >> El Puerta de Hierro presenta una novedosa técnica en España en miocardiopatía
Reportaje en EL PAIS
Un estudio desvela una causa genética de la miocardiopatía dilatada, un mal que existe en todo el mundo pero ha impactado especialmente a familias de Tenerife desde hace siglos.
Ver reportaje completo aqui >> Una enfermedad mortal del corazón solo para hombres
Reportaje en El País
Diego Alatriste, el aguerrido soldado de los Tercios surgido de la pluma de Arturo Pérez-Reverte, sufría del corazón, dolencia no provocada por el mal de amores, tal y como se supone a cualquier héroe de la literatura, sino por una miocardiopatía hipertrófica, según ha concluido un estudio realizado por la universidad holandesa de Maastricht y por el hospital madrileño de Puerta de Hierro. Esta enfermedad es la mayor causa de muerte súbita entre jóvenes.
Ver reportaje completo aqui >> Alatriste sufría del corazón
Reportaje en La Voz de Galicia
En todo el mundo se realizaron en el 2014 más de 118.000 trasplantes de órganos, unos 4.300 en España y, aunque en términos generales consiguen alargar la vida de los pacientes, su éxito está limitado por el rechazo de algunos receptores: hoy los científicos saben que la clave para evitarlo está en la genética.
Ver reportaje completo aqui >> El éxito de los trasplantes pasa por la investigación genética
Fundación Española del Corazón
Consejos si tienes una miocardiopatía: En el siguiente vídeo de la Fundación Española del Corazón, el Dr. Pablo García Pavía, da una serie de consejos y recomendaciones para los pacientes con miocardiopatías #telodigodecorazón.
Ver reportaje completo aqui >> 5 consejos si tienes una miocardiopatia
Reportaje Cadena Cope
Un equipo de cardiólogos y oncólogos del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, en colaboración con la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el Imperial College de Londres (Reino Unido) y otros 4 hospitales españoles, ha descubierto un factor genético que predispone a padecer miocardiopatía dilatada causada por el tratamiento de quimioterapia.
Ver reportaje completo aqui >> Investigadores españoles descubren un factor genético que predispone a problemas cardiacos por la quimioterapia
Reportaje ABC
Se consideraba una enfermedad muy rara, pero los médicos están empezando a ver en consulta que es más frecuente de lo que se pensaba. La amiloidosis cardiaca, también conocida como síndrome del corazón rígido, es una patología con síntomas inespecíficos, similares a los de otras cardiopatías, lo que dificulta su diagnóstico.
Ver reportaje completo aqui >> Amiloidosis cardiaca: El raro síndrome del corazón rígido que cada vez se diagnostica más
Reportaje en El Pais
Desde hace décadas se sabe que algunas personas pueden contraer una infección del corazón tras una visita al dentista, pero los cardiólogos no se ponen de acuerdo en cómo atajar el problema. La endocarditis infecciosa es una dolencia rara cuyo origen puede estar en la entrada de bacterias bucales en el flujo sanguíneo y que es mortal en el 30% de los casos..
Ver reportaje completo aqui >> La infección del corazón que empieza en el dentista