¿Cuándo se desarrolla la MAVD? Todos somos únicos porque cada uno de nosotros tiene su propia información genética que nos hace diferentes. Nuestros genes nos hacen como somos por ejemplo, la [...]
¿Qué es la Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho? La Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho o, para abreviar MAVD, es una enfermedad del músculo cardíaco. Es una [...]
QUE ES LA ENFERMEDAD DE FABRY La enfermedad de Fabry (conocida también como enfermedad de Anderson-Fabry en honor a los dos médicos que la descubrieron) es una rara enfermedad genética que forma [...]
¿Qué es la Miocardiopatía dilatada? La miocardiopatía dilatada es una enfermedad del músculo cardíaco. A menudo se trata de una alteración genética. Esto significa que es causada por una mutación [...]
Algunas personas con miocardiopatía hipertrófica no tienen ningún síntoma. Otros tienen síntomas, y algunos de los más comunes se enumeran a continuación. Muchas personas nunca tienen problemas [...]
Se ha estimado que la enfermedad de Fabry afecta a uno entre 40 000 y 120 000 recién nacidos de ambos sexos y de todas las étnias.3,4 Los síntomas de la forma clásica pueden comenzar en la [...]
A lo largo de nuestra vida, el ADN se codifica para la fabricación de moléculas pequeñas llamadas proteínas. Estas proteínas brindan la estructura y la función de casi todos los procesos [...]
Todos somos únicos porque cada uno de nosotros tiene su propia información genética, que nos hace diferentes. Nuestros genes nos hacen quienes somos, por ejemplo, cómo seremos de altos o que [...]
La investigación ha demostrado que la miocardiopatía dilatada puede estar relacionada con la genética de un individuo. Cada uno de nosotros tiene su propia información genética que nos hace [...]
La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad del músculo cardíaco. Se trata de una condición genética, lo que significa que se transmite de padres a hijos y que se debe a un cambio o mutación [...]